Thursday, January 13, 2011

Este va por ti

Entrevistan a Albert Jodar en lecool. Podeis ver parte de su trabajo en www.albertjodar.net 





Wednesday, January 12, 2011

Me gusta

Creo que me estoy aficionando a la fotografia de comida ;)


www.garrigosastudio.com





Pictures by Garrigosa Studio





Growing in the wrong place

It has been suggested that there is no such thing as a weed. It's just a plant that happens to be growing in the wrong place.
(Text by Ari Marcopoulos extracted from apartamento magazine).




Picture by soso







Friday, January 7, 2011

The Mile High Club.



Corría el mes de Noviembre del año 1916 cuando una avioneta se precipitó a las aguas de Great South Bay, (Nueva York). Dos cazadores de patos, que se encontraban cazando en la laguna, socorrieron a los accidentados, un hombre y una mujer, que se encontraban completamente desnudos. Ambos fueron trasladados al Southside Hospital, donde fueron atendidos e identificados como el señor Lawrence Sperry, instructor de vuelo, y su alumna la señora Waldo Polk.

El suceso se había motivado porque  ambos estaban practicando sexo en la avioneta, lo que explicaba que fueran rescatados desnudos después del accidente.


Lawrence Sperry es conocido mundialmente por ser el inventor del piloto automático. Sus investigaciones empezaron en 1912 y la presentación oficial se realizó en 1914, en Paris, causando gran sensación, ya que aquel invento conseguía mantener el rumbo y volar nivelado con gran precisión.

¿Qué había ocurrido?, ¿había fallado el piloto automático?. ¡Nada de eso!. Según confesó Lawrence a un amigo, entre las estrecheces de la cabina y el "traqueteo de la faena", golpearon uno de los mandos del aparato, ocasionando que se precipitara a las aguas de la laguna.

A raíz de este incidente el Sr. Lawrence Sperry pasó a considerarse socio fundador de The Mile High Club. La señora Polk tiene tantos méritos como él para ser socia fundadora, pero en aquellos tiempos, algo más machistas que los actuales, no me consta que la señora Waldo Polk fuera considerada cofundadora junto a Lawrence Sperry, lo que si se sabe es que pasado algún tiempo consiguió su licencia de piloto.

¿Qué es "The Mile High Club"?. Pues un club, pero para pertenecer a él no hace falta ser un sesudo investigador, ni tampoco un intelectual empedernido. Para pertenecer al "The Mile High Club", solo hace falta acreditar el haber practicado sexo a más de una milla de altitud, (1.609 metros). El pertenecer a este "distinguido club" está mucho más solicitado de lo que usted imagina.

El extravagante multimillonario, Richard Branson, propietario del grupo Virgin, asegura que se ganó el mérito de pertenecer al club con 19 años, (ver este enlace).

La compañía Singapore Airlines ha solicitado públicamente a los pasajeros de sus nuevos aviones, Airbus A380, que se abstengan de mantener relaciones sexuales a bordo de esas aeronaves.  Tony Elwood, pasajero de la Singapore Airlines no está de acuerdo con la compañía y manifestó: "Venden la suite por la cama matrimonial, la privacidad, y el champán y después quieren evitar la consecuencia natural de todo esto". Su esposa ratificó: "Crean toda una atmósfera romántica, a la que sólo le faltan las ostras: no pueden quejarse" (ver enlace)

Por otra parte existen numerosas compañías aeronáuticas que facilitan los medios para pertenecer al club, (como esta), llegando incluso a certificar que sus clientes reúnen las condiciones necesarias para ser socio, (desconozco si califican con algún tipo de nota a los candidatos). En la misma página de "The Mile High Club" hay una relación de algunas empresas dedicadas a este menester.

En fin, como decía  Guerrita: "En este mundo hay gente pa tó", (hay gente para todo).


Piloto automático marino marca Sperry modelo NAVILILOP 4000

Adenda: La historia de Lawrence Sperry y el Mile High Club es muy conocida entre los profesionales dedicados a la instalación de equipos aeronáuticos y náuticos. Actualmente estoy trabajando en unos astilleros de Galicia y ha sido Julio, un técnico de Sperry, quien me sugirió que hiciera esta entrada.

Fuentes: "The Mile High Club", y otros enlaces incrustados en la entrada.

Sunday, January 2, 2011

Segundo aniversario


 
Hoy cumple este blog su segundo aniversario. Jamás hubiera pensado que sería capaz de mantenerlo durante tanto tiempo.
Esta bitácora es un entretenimiento sin ninguna pretensión, por eso me sorprende que durante estos dos años haya tenido 76.650 visitas y 106.875 páginas vistas.
Ya sé que muchas de estas visitas son los famosos "rebotes", personas que llegaron aquí equivocadamente y que salieron con la misma rapidez que entraron, pero la diferencia entre las visitas y las páginas vistas me hace pensar que algunas de ellas se quedaron un ratito y leyeron algo de las 264 entradas que he publicado.
El número de visitas y la insistencia de familiares y amigos, tienen mucho que ver en la continuidad del blog, ya que en ciertas épocas me ha costado bastante sacar tiempo para mantenerlo.
Sea como fuere, quiero darte las gracias por estar leyendo esta entrada y espero que el año que viene podamos vernos por aquí de nuevo. Saludos.