
Tuesday, April 3, 2012
Mingote

Sunday, March 18, 2012
¡Viva la Pepa!

Sunday, March 11, 2012
Ángeles Alvariño




Sunday, February 12, 2012
Consideraciones sobre el accidente del "Costa Concordia"

Debido a mi profesión, relacionada con la construcción naval, (instalación de equipos naúticos), he sido testigo de la evolución tan drástica que ha sufrido el sector en los últimos años.
A los adelantos de uso cotidiano en los años 50, radares, sondas, pilotos automáticos, etc. han venido a sumarse los adelantos propiciados por la informática como son las cartas electrónicas (ECDIS), GPS diferenciales, sistemas de posicionamiento dinámico, AIS que acoplado a las cartas electrónicas hace aparecer sobre ellas los buques que tenemos a nuestro alrededor indicando su nombre, tipo, rumbo, etc. Pero sobre todo el adelanto en las comunicaciones propicia que se pueda disponer a bordo de internet, televisión y una comunicación constante e ininterrumpida con tierra.

Sunday, January 15, 2012
Leyes, perros y hospitales.

Tuesday, May 11, 2010
El perro rebelde.
En estos tiempos de crisis, difíciles para todos, pero especialmente para Grecia, ha saltado a la fama un personaje muy peculiar.
¡Loukanikos!
Con un nombre difícil de pronunciar y que he visto escrito de diferentes formas, (Loukanikos, Lukanikos, Lucanicos, etc.), es perseguido por los reporteros gráficos de todo el mundo y se ha convertido en la estrella de todos los acontecimientos en que participa. Ya que Lukanikos, luchador incansable, natural de Exarquia, (centro de la lucha obrera en Atenas -Grecia-), no se pierde ningún acto reivindicativo de la clase obrera.
Loukanikos es....
Pacífico
Valiente
Conoce de que bando está
Pero sobre todo es noble y leal. Espero que cuando estos tiempos pasen, haya un lugar en la historia para alguien que luchó por una sociedad mejor.
De momento Loukanikos tiene incluso página propia, Rebel dog. No dejes de visitarla.
Friday, April 23, 2010
El correr se va a acabar.
Aunque la velocidad a la que se conduce ha bajado notablemente, parece ser que los gobiernos de los países de la Comunidad Europea la siguen considerando elevada. Además, es un buen medio recaudatorio, (basta con analizar donde están colocados los radares).
Ya que cualquier inversión que se haga para el control de velocidad será amortizada rápidamente, (al contrario de lo que ocurre con la mejora de la red viaria, señalización, etc.), el Ministerio del Interior de Inglaterra, (The Home Office), está experimentando en dos lugares del país, (Southwark, Londres, y en Cornwall), con el control de velocidad asistido por satélite.
Este sistema es todavía un secreto, pero se sabe que está basado en unas cámaras situadas en la vía pública que identifican la matrícula, y esta acción combinada con un seguimiento por satélite, determinarán la velocidad del vehículo a partir de ese momento.
Si a usted le parece que esto es cosa de ciencia ficción, espere unos años y verá como empezaremos a recibir, por correo certificado, una "cartita" que dirá en uno de sus apartados:
"HECHO DENUNCIADO: CIRCULAR A VELOCIDAD QUE EXCEDE A LA FIJADA COMO MÁXIMA, 120 KM/H, LÍMITE 100 KM/H [...] Ha sido detectada la circulación de su vehículo a una velocidad superior a la reglamentariamente permitida, en el lugar, fecha, hora y mediante el satélite...."
Las autoridades inglesas aseguran que el sistema es muy barato y que no se ve afectado por las condiciones meteorológicas, [sic].
Fuentes: FayerWayer, SWNS, telegraph.co.uk y Autonomous mind
Thursday, April 1, 2010
No hay solución para el "Calentamiento Global".
Recientemente han aparecido, en la prensa de todo el mundo, unas declaraciones de James Lovelock en las que declara que no hay solución contra el calentamiento global.
Lo que viene a decirnos, Lovelock, es que no tenemos la capacidad, ni los medios suficientes para cambiar de rumbo este proceso. Según sus palabras, los intentos para frenar el calentamiento global no funcionan: "porque no podemos hacerlo. No somos lo suficientemente inteligentes para hacerlo"
Curiosamente, Lovelock, declaró hace algún tiempo que: "La energía solar y eólica no son salidas realistas. El poder nuclear es la única solución práctica real para el calentamiento global, pero ha habido una reacción histérica al respecto". Estas declaraciones levantaron fuertes controversias entre los ecologistas, ya que muchos de ellos son incondicionales seguidores de sus teorías.
No obstante, Lovelock, deja abierta una puerta y finaliza diciendo: "Si se va a salvar, (la Tierra), se va a salvar a sí misma, como siempre lo ha hecho. Así que lo mejor que podemos hacer es disfrutar de la vida mientras podamos"
James Lovelock es el padre de la teoría Gaia, que "describe a la Tierra como un planeta capaz de regularse por sí mismo de tal forma que siempre esté apto para la vida".
Fuentes: BBC Mundo, James Lovelock, Teoría Gaia, Entrevista a Lovelock.
Tuesday, March 16, 2010
Gato a la cazuela.
Giuseppe Bigazzi es el Carlos Arguiñano de la televisión italiana. Lleva en antena más de diez años y su programa, de gastronomía, tiene una audiencia considerable en el país transalpino.
Recientemente ha sido acusado de maltrato animal y despedido en directo, (para escarnio público), tras alabar las bondades de la carne de minino y sugerir la receta de "gatto in umido", que en castellano sería "gato a la cazuela".
Ni corto ni perezoso, dijo en antena: "Yo lo he comido varias veces y está mucho más rico que otros animales". Posteriormente aconsejaba para su preparación: "Se le tiene durante tres días en el agua del torrente, para preparar mejor su carnecilla blanca".
Estas sugerencias y otras por el estilo, provocaron un aluvión de llamadas y protestas de los telespectadores, e incluso la subsecretaria de la Sanidad, Francesca Martini, manifestaba: "la magnificación de la bondad de la carne felina y la incitación a su consumo, más aún en un programa de gran audiencia, son un delito y una conducta que puede ser fácilmente imitada".
Por todo ello ha sido despedido de la televisión y, además lo han hecho en directo, en su propio programa.
Aquí te dejo el video en el que, Beppe Bigazzi, alaba las bondades de la carne de gato y escandaliza a su interlocutora, hasta tal punto, que llega incluso a esconderse debajo de la mesa.
Me pregunto, ¿Por qué no le despidieron cuando hizo una receta con carne de cerdo?.
Mi amigo Manuel es vegetariano, y seguro que es partidario de que lo hubieran despedido en el mismo instante que hizo una receta con vaca, cerdo, besugo o pulpo. A Manuel no le dan gato por liebre, ya que respeta tanto la vida de uno, como la del otro.
Lamentablemente, en este aspecto, yo si soy algo hipócrita. Sería incapaz de comer gato, pero sin embargo consumo la carne de otros animales con total impunidad. Y tú… ¿qué piensas?
Fuentes: 20 minutos y ElMundo.es
Wednesday, February 17, 2010
Un premio merecido.
Doña Francisca Díaz Torres (foto procedente de la página oficial de la Junta de Andalucía)
Esta mañana, a través de Canal Sur Radio, me he enterado de que Doña Francisca Díaz Torres, ha sido nombrada Hija Predilecta de Andalucía.
Este galardón le ha sido concedido por "su empeño conservacionista frente a las presiones urbanísticas".
“Propietaria de la finca ‘El Romeral', situada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería). Primero junto a su marido, José González Montoya, y en solitario tras el fallecimiento de éste en 1976, Francisca Díaz ha dirigido y asegurado la conservación del que hoy es el paraje más emblemático y visitado del Parque Natural, en torno a la Bahía de San José. Su empeño en la gestión sostenible de esta finca, de 3.300 hectáreas y 17 kilómetros de costa, frente a las presiones urbanísticas ha sido fundamental para el mantenimiento de los valores ecológicos del Cabo de Gata.”
Nacida en 1911, ha conjugado la ética con su actividad empresarial preservando un paraje que hoy es un regalo hecho a todos los andaluces.
¡Gracia! ¡Muchas gracias! Doña Paquita.
Fuentes: Junta de Andalucía, Informativos Canal Sur, Ideal.es, y prácticamente toda la prensa de hoy.
Monday, December 7, 2009
El taburete del faquir.
Palomas de la Plaza de América de Sevilla.
Siempre ha habido palomas en nuestras ciudades, pero últimamente su elevado número las han convertido en una plaga. Los lugares altos y resguardados donde anidar, la ausencia de depredadores y la abundancia de alimento, entre otras causas, han propiciado el crecimiento de su número convirtiéndolas en una amenaza, sobre todo para los edificios y monumentos, ya que sus heces son altamente corrosivas.
Monumento a Velázquez en la Plaza del Duque (Sevilla)
Para evitar que se posen sobre las estatuas de nuestros hijos ilustres y héroes nacionales, se le han colocado a estas unos alambres en forma de pinchos, que repartidos por su anatomía las convierten en unos sujetos cómicos cuando se las observa de cerca.
El monumento a Velázquez, sito en la Plaza del Duque de Sevilla, es un ejemplo de ello. Al ilustre pintor, lo han llenado de unos “pinchitos” que afean y ridiculizan al monumento de una forma escandalosa. Las palomas ya no se posan sobre él ni sobre el taburete que tiene a su espalda y que sería la envidia de un faquir.
Pero seguro que si le preguntaran al mismísimo Velázquez, diría que preferiría tener pájaros en la cabeza antes que cuernos.
Esperemos que el Ayuntamiento, busque una solución diferente (control de la población de palomas, concienciar a los habitantes para que no las alimente, etc.). Mientras tanto, cuando paso por la Plaza del Duque de la Victoria, me hago el distraído y no miro hacia Velázquez (por respeto al genial pintor).
Friday, October 30, 2009
El agua en malas condiciones.

"Unos 4.500 niños y niñas menores de cinco años mueren diariamente debido al consumo del agua contaminada y al saneamiento y la higiene deficientes."
Además esta situación está empeorando día a día debido al cambio climático.
Friday, October 23, 2009
La estela del Discovery.
El pasado mes de Septiembre apareció en el cielo una estela luminosa como la que poseen los cometas pero mas pequeña. Numerosos astrónomos aficionados pudieron observarla y algunos de ellos llegaron a comunicarlo a la NASA debido a que el Discovery se encontraba en la fase final de su misión y dispuesto a regresar a la tierra.
La misteriosa estela trajo de cabeza a muchos astrónomos que no sabían que demonios era aquello. Ante la intranquilidad creada, fue la propia NASA quien aclaró a que se debía aquel efecto luminoso.
Durante los días de la misión se habían acumulado 68 kg. de excrementos y orina que el piloto del transbordador, Kevin Ford, había expulsado al espacio para preparar a la nave para su aterrizaje. La orina y el resto de los residuos se transformaron casi instantáneamente en una nube de pequeñas gotitas de hielo que al ser alcanzada por los rayos solares produjo esa brillante cola que pudo observarse desde la tierra.
Es curioso que vayamos a donde vayamos, no podemos evitar contaminarlo todo con nuestros desechos. Aquella bonita luz que apareció en el espacio no era nada poético, era orín y mierda.
Fuentes: 20 minutos, ABC, Portal Ecuador
Wednesday, August 5, 2009
Pet Airways
El pasado mes de Julio ha comenzado a operar la primera aerolínea del mundo dedicada exclusivamente al transporte de mascotas. La citada compañía opera entre las ciudades de Nueva York, Washington DC, Chicago, Denver y Los Ángeles, lo que quiere decir que recorre EEUU de costa a costa.
"A bote pronto" parecerá a muchas personas algo exagerada y fuera de lugar tal iniciativa, sin embargo el transporte aéreo para los animales es un verdadero suplicio que a veces acaba incluso con la vida del mismo. Actualmente los animales en los aeropuertos son tratados como equipaje. Al estrés propio que sufren las mascotas por separarse de sus dueños hay que sumar el transporte hasta las bodegas donde son introducidos entre maletas, viajan sin luz en las mismas, soportando los ruidos de motores y la sensación del vuelo les provoca un pánico que hizo el año pasado que 5.000 mascotas sufrieran daños que van desde lesiones hasta la muerte, a pesar de que suelen viajar sedados. Me gustaría recordar que en España una mascota en tránsito, (incluyendo las islas), cuesta alrededor de 60€.
Pet Airways embarca a los animales en unos trasportines especiales y están constantemente vigilados por una persona que con su sola presencia tranquiliza enormemente a los animales. Puedes facturarlos hasta 72 horas antes del viaje y recogerlos un día después de la llegada, mientras tanto son cuidados por un personal que se encarga de su alimentación y necesidades. El billete más barato cuesta 149 dólares, unos 107€.
Parece ser que tienen todas las plazas cubiertas para los próximos tres meses, y la compañía aérea tiene previsto aumentar su oferta a 25 ciudades en los próximos dos años.
Una iniciativa curiosa en tiempos de crisis. Aquí tienes el anuncio de la propia Compañía:
Fuentes: Pet Airways, Europa Press, Milenio
Sunday, June 21, 2009
Vicente Ferrer
No quiero que me recuerden cuando muera, que me dejen en paz...(con risas), allí volveré a hacer otra fundación Vicente Ferrer.
Tuesday, June 16, 2009
El sueldo de los eurodiputados
Recientemente se han celebrado las elecciones al Parlamento Europeo, y en ellas hemos elegido un total de 736 eurodiputados y eurodiputadas (pongo los dos géneros para ser políticamente correcto). Est@s 736 individu@s, cobrarán a razón de 13.000€ mensuales (ver estos dos enlaces ABC y La Sexta Noticias), el sueldo base será de 7.665€ y el resto unos 6.000€ son en concepto de dietas para viajes, comidas, etc. Aunque posiblemente los 6000€ de dieta se le quedarán cortos, ya que tod@s son maestr@s en el buen comer y mejor beber.
Para saber lo que nos costarán estos individu@s mensualmente, basta con multiplicar 736x13.000=9.568.000€, redondeando (a la baja) 9,5 millones de euros mensuales. Como el mandato es de 5 años, quiere decir que nos saldrán por 574 millones de euros. Si por lo menos realizaran su trabajo, yo daría esta exorbitante cantidad por buena, pero mucho me temo que harán lo de siempre... cobrar y engordar los gastos todo lo que puedan para ver si en vez de 13.000 "euritos" cobran un poquito más.
Supongo que estos sueldos se los han puesto para ser solidarios y acabar con la crisis (la de ellos).
Al llegar a casa mas de un@ le habrá dicho a su consorte:
-"Niñ@ ¿has visto que he salido elegid@ para eurodiputad@?"
-"Si, claro ¿Me llevarás algún día contigo a Estrasburgo?
- "Pues claro que si. Total, para lo que tengo que hacer. Entro un ratito en la eurocámara, hago el "paripé" y salgo corriendo para irnos de compras, y por la noche te llevaré a cenar a un restaurante chulísimo que me enseñó un eurodiputado "franchute" donde se come de lujo"
A mi estas cosas me ponen de mala leche. Así que para compensar, te propongo que pongas los altavoces y escuches a esta magnífica Europa, la de Carlos Santana.
Monday, June 1, 2009
Voy volando.
Siempre imaginamos el futuro lleno de coches voladores, siendo este un sueño que no se si alguna vez se cumplirá. No por falta de medios técnicos que ya existen para construirlos sino por los problemas que platearía una situación así. Se imaginan ustedes, estar cenando con la familia y que entre por la ventana del sexto piso un coche volador conducido por el borracho de turno, que acaba de salir del bar de la esquina, o como solucionar cuestiones de terrorismo con chalados que los carguen de explosivos para perpetrar atentados.
Sinceramente me da miedo pensar que estos vehículos se paseen por encima de las casas de Sevilla, con lo que nos gusta por aquí la cerveza Cruzcampo.

Según se comenta en varios medios, entre ellos El Pais, el Terrafugia Transition se comercializará este año por un precio de 132.000 euros, alcanza una velocidad máxima de 128 kilómetros por hora en tierra y de 185 kilómetros por hora en el aire. La autonomía de este vehículo se sitúa en torno a los 740 kilómetros en vuelo.
El diseño del vehículo está realizado por Terrafugia , compañía fundada por ex alumnos del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (ya puedes realizar reservas para comprarlo) y es un hibrido entre el Toyota Prius y una avioneta Cessna, está enfocado para el uso por pilotos que tendrán su avión en el garaje de casa, circularían por carretera hasta la pista del aeropuerto, despegando desde allí.
Dentro de poco, tu mujer te llamará por teléfono para decirte: "¿Donde estás niño? que tengo la comida en la mesa" y tu podrás contestarle, "Voy volando"
Página oficial de Terrafugia (por si quieres reservar uno).
Sunday, May 31, 2009
Oiga ¿es el enemigo?...
El pasado mes de Mayo, ha saltado a la fama el soldado estadounidense de 19 años Zachary Boyd, perteneciente a una base situada en el valle de Korengal, en la provincia afgana de Kunar.
Un ataque enemigo le cogió por sorpresa y solo tuvo tiempo para coger el casco y las armas, como podéis ver en la foto en la que luce una hermosa camiseta roja, unos calzoncillos con el emblema “I LOVE NY” y sus chanclas.
Estas cosas pasan porque ya no está entre nosotros el inolvidable Gila, que lo arreglaría con una simple llamada telefónica: "Oiga ¿es el enemigo?... ¿a que hora pensáis atacar?...
Mas información: Enlaces en Google
Friday, April 24, 2009
Leyendas urbanas
Calle Sierpes en 1883. Pintura de Iliá Repin.
El término de "leyenda urbana" fue acuñado por el folclorista estadounidense Richard Dorson, quien definía leyenda urbana como una historia moderna "que nunca ha sucedido, contada como si fuera cierta".
El rasgo más importante de las leyendas urbanas es su carácter internacional: la historia del submarinista que es recogido accidentalmente por una avioneta contra incendios y la cual lo deja caer sobre el fuego causando su muerte, se cuenta con mínimas variaciones en su estructura en distintos lugares de América del Norte, Europa y Australia, por citar sólo algunos sitios por donde circula esta leyenda.
Existen numerosas leyendas acerca de la Coca-Cola y sus propiedades. De este producto se ha dicho que su fórmula es secreta, que es capaz de descomponer trozos de carne, que desatasca las tuberías, que sirve para aflojar los tornillos o que limpia las manchas de grasa en la ropa.
Otras leyendas urbanas son que los taiwaneses comen fetos de bebés, que en los restaurante chinos se sirve carne de perros y gatos o que en las alcantarillas de algunas ciudades viven cocodrilos.
En Sevilla (España), ciudad en la que vivo, existe una céntrica calle llamada Sierpes o "Calle de la Sierpes" (calle de la serpiente) y existe la leyenda de que en la antigüedad habitaba en sus alcantarillas una enorme serpiente, que era la devoradora de muchos niños que comenzaron a desaparecer y que aunque en un principio las culpas se dirigían a los judíos y sus prácticas sacrílegas, al parecer cierto día un esclavo que ansiaba la libertad dijo que conocía la causa de tantas desapariciones, condicionando que sólo lo diría si a cambio le concedían la libertad, cosa que se le prometió, por lo que entonces les condujo a una alcantarilla cercana a la Cárcel Real donde fue descubierta la serpiente rodeada de cuerpos y esqueletos infantiles.
Como ves, las leyendas urbanas siempre han estado con nosotros.
Fuente Wikipedia: Leyendas urbanas, Calle sierpes
Algunas leyendas urbanas:
La autoestopista fantasma
No sólo los perros lamen
El coche de la policía
Thursday, April 9, 2009
Semana Santa
“El Cachorro” de Francisco Antonio Ruiz Gijón 1682
Durante la Semana Santa de Sevilla, las calles se convierten en un museo al aire libre. 57 son las cofradías de Sevilla que hoy en día hacen estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral, con imágenes de Martínez Montañés, Juan de Mesa, María Luisa Roldán “La Roldana”, Antonio Susillo o Castillo Lastrucci, entre otros.
La Semana Santa de Sevilla posee una tradición de cánones y directrices que han sido copiadas en muchas partes del mundo y en especial en Andalucía, salvo las ciudades de Málaga y Cádiz donde tienen sus propias costumbres y tradiciones conservadas por siglos hasta la actualidad.
Las hermandades se han creado durante siglos (“El Silencio” data de 1356) con el objeto de fomentar la Formación, el Culto y la Caridad. No obstante solían constituirse por personas con algún tipo de vinculación entre ellas, bien gremial (los panaderos, etc.) o incluso racial (los negritos o los gitanos) con el fin de ayudarse mutuamente.
Hoy es Viernes Santo, esta noche nadie ha dormido en Sevilla, las cofradías con más tradición han salido a la calle entre el olor a incienso y azahar. Nazarenos, costaleros, aguadores, músicos... se mezclan con la multitud, dándole a la ciudad un carácter único.